Plan radical de Florida: ¡eliminación total del impuesto a la propiedad para 2027!
Los legisladores de Florida proponen eliminar los impuestos a la propiedad residencial para 2027, lo que afectará la financiación local y las decisiones de los votantes.

Plan radical de Florida: ¡eliminación total del impuesto a la propiedad para 2027!
Mientras Florida se prepara para posibles cambios sísmicos en su panorama de impuestos a la propiedad, ha surgido una propuesta audaz que apunta a erradicar por completo los impuestos a la propiedad residencial para 2027. Esta iniciativa, presentada por el representante republicano Kevin Steele del Distrito 55, podría cambiar drásticamente el marco financiero para los propietarios de viviendas en todo el estado. Dado que el aumento del valor de las propiedades conduce a mayores impuestos ad valorem, muchos se están manifestando en torno a esta propuesta de alivio.
La propuesta, conocida como HJR 201, tiene como objetivo enmendar la Constitución de Florida para eximir a las propiedades familiares de todos los impuestos a la propiedad, excluyendo aquellas designadas para financiamiento escolar. El plan de Steele ha sido asignado al Comité Selecto de Impuestos a la Propiedad, donde los legisladores están examinando varias opciones para su posible inclusión en la boleta electoral de 2026. Esta ambiciosa medida está atrayendo la atención no sólo de los residentes sino también de los legisladores, ya que el gobernador Ron DeSantis ha indicado su apoyo a pesar de expresar frustraciones por los enfoques legislativos.
¿Qué está en juego?
De acuerdo a Semana de noticias, HJR 201 prohibiría a los condados y municipios recortar los fondos para el cumplimiento de la ley, lo que podría ser una preocupación para los presupuestos locales que enfrentan una pérdida anual proyectada de $20 mil millones. Este enorme cambio plantea interrogantes sobre cómo se adaptarán los gobiernos locales a la pérdida de ingresos por impuestos a la propiedad, que han sido un elemento básico para financiar servicios esenciales.
La Asociación de Educación de Florida ha expresado su preocupación de que la eliminación de los impuestos a la propiedad desestabilizaría el financiamiento escolar, dado que constituyen alrededor del 46 por ciento del financiamiento de la educación. Mientras el estado lidia con posibles ramificaciones en las escuelas, la propuesta debe obtener un apoyo legislativo significativo, necesitando una mayoría de tres quintos tanto en la Cámara como en el Senado y, en última instancia, asegurando el respaldo del 60 por ciento de los votantes.
Esta no es la única propuesta sobre la mesa. El Comité Selecto de Impuestos a la Propiedad de la Cámara de Representantes de Florida está evaluando actualmente varias opciones para la reducción de impuestos a la propiedad, con una multitud de planes que van desde aumentar dramáticamente las exenciones a las propiedades hasta una eliminación gradual de los impuestos a la propiedad en un plazo de diez años. un informe de Exención de propiedad describe múltiples enfoques destinados a mejorar la carga fiscal sobre los floridanos a través de iniciativas como HJR 203, que propone aumentos anuales a la exención de vivienda familiar, y HJR 205, dirigida específicamente a las personas mayores.
Un contexto más amplio
El telón de fondo de estos cambios propuestos es el aumento significativo de los impuestos ad valorem de Florida, que crecieron casi un 49%, de $37 mil millones en 2020 a $55 mil millones en 2024. Mientras muchas familias luchan con el impacto financiero de estos aumentos, está surgiendo legislación que podría alterar el panorama fundamentalmente. Como lo detalla Bienes raíces fluidas, los recientes paquetes de recortes de impuestos implementados por el gobernador DeSantis han buscado aliviar parte de esta carga, incluida la eliminación permanente del impuesto al alquiler comercial y varias exenciones del impuesto sobre las ventas diseñadas para beneficiar a las familias de Florida.
Mientras los defensores pregonan los beneficios potenciales de eliminar los impuestos a la propiedad, como hacer que Florida sea más atractiva tanto para los propietarios de viviendas como para los inversores, los críticos argumentan sobre los peligros de desestabilizar los presupuestos de los gobiernos locales y los servicios públicos cruciales. A medida que se desarrollan estas discusiones, está claro que tanto los residentes como los funcionarios necesitarán mantenerse informados y comprometidos, entendiendo tanto las ventajas como los riesgos potenciales de reformas tan radicales.
En este clima de cambio, es esencial que los floridanos consulten con expertos en bienes raíces y asesores fiscales para prepararse para posibles cambios en la legislación sobre impuestos a la propiedad y lo que esos cambios podrían significar para sus hogares y sus perspectivas de inversión. La próxima sesión legislativa promete ser un momento crucial en la historia tributaria de Florida y, a medida que se propongan y debatan enmiendas, el resultado podría redefinir la propiedad de vivienda para las generaciones venideras.